Psicólogo colegiado M-27861

  • Licenciado en Psicología (UAM).
  • Master Sanitario de Práctica Clínica (AEPCCC).
  • Experto en Psicoterapia Breve Estratégica (COP Madrid).
  • Experto en Hipnosis Clínica (COP Madrid).
  • Experto Universitario Mindfulness en Contextos de Salud (UCM).
  • Experto Universitario en Psicología y Coaching (PsEC) (UCM).
  • Experto en Terapia Emocional Sistémica (COP Madrid).
  • Experto en Terapia Emocional Sistémica Infanto-Juvenil (COP Madrid).
  • EMDR Nivel I y Nivel II (EMDR Institute).
  • MINDFULNESS: Instructor de Programas de Reducción de Estrés y Ansiedad mediante Mindfulness (MBSR Foundations); Programa de Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSR); Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT); Mindful-Eating-Conscious Living; Retiros de 7 días con Ven. Dhammadipa y de 6 días con Patricia Genoud-Feldman.
  • ESTRÉS, ANSIEDAD y DEPRESIÓN: Técnicas de Relajación e Hipnosis para el Tratamiento de la Ansiedad; Taller para la prevención de la ansiedad y la depresión – desde el modelo de activación conductual
  • DUELO: Psicólogo Especialista en Procesos de Duelo; Evaluación y Tratamiento del Duelo Normal y Complicado; Modelo de las Cuatro Dimensiones en Duelo; Duelo Perinatal; Nuevas Técnicas de Reproducción Asistida: Duelos y Vinculación Afectiva; Conocimientos básicos de la conducta suicida.
  • TERAPIA DE PAREJA: Intervención Psicológica en Terapia de Pareja; Dependencia Amorosa y Problemas de Pareja; Intervención Psicológica específica en Conducta de Celos.
  • TERAPIA FAMILIAR: Juego Terapéutico; Psicoterapia Emocional Sistémica con Niños/as, Adolescentes y sus Familias; Neuropsicología Infanto-Juvenil desde una Perspectiva Sistémica; Casos Prácticos Infanto-Juveniles de Psicología a Domicilio; Buenos Tratos a la Infancia: Apego, Trauma y Resiliencia; Detección e Intervención en Altas Capacidades; Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: Evaluación, Diagnóstico y Estrategias de Intervención para los Niños y Adolescentes con TDAH; Cómo promover la resiliencia en psicoterapia infanta-juvenil; Psicoterapia a través del Ciclo Vital desde una Perspectiva del Apego.
  • ADICCIONES: Psicología Clínica de las Adicciones; Evaluación, Diagnóstico e Intervención en Adicciones Sociales; Dependencias sin Sustancias: las Nuevas Adicciones; Terapia Familiar Sistémica en Alcoholismo; Nuevas Sustancias Psicoactivas.
  • EMDR: Conceptualización y Plan de Tratamiento de la Obesidad con EMDR; Tratamiento de la Dependencia Interpersonal y los Traumas de Apego en Adultos.
  • OTROS CURSOS: Cuentos y Metáforas para usar en Terapia; Terapia Asistida con Animales; Tratamiento Psicológico del Dolor; Inteligencia Emocional: Herramienta Profesional y Personal; Terapia Sistémica Individual; Terapia Breve: Estilo MRI; Guía Práctica de Protección de Datos en Psicología; Entrevista Motivacional; Nueva Realidad de la Psicoterapia; Ciclo de Sesiones Clínicas: Terapia focalizada en la emoción, Atención psicológica a personal sanitario en tiempos de COVID, Afrontamiento psicológico en momentos de crisis: pronóstico y efectos de la crisis en la salud mental, Intervención psicológica en el ámbito de los servicios sociales en tiempos de crisis, Intervención en duelo y pérdida de seres queridos.
  • Profesor de Yoga (UNED & Escuela Internacional de Yoga).

   Quien soy? Soy Ángel Azcárraga Serrano, Psicólogo colegiado M-27861, y licenciado en Psicología  por la Universidad Autónoma de Madrid, una de las mejores universidades de España  según diferentes rankings internacionales como ISSUE-P: universidades públicas, investigación, docencia, e innovación y desarrollo.

   Creo que la Psicología es un campo apasionante, que ofrece tanto conocimiento del más alto nivel científico como sencillas soluciones para la vida diaria.

   La posibilidad de ayudar a facilitar la vida de las personas y de trabajar de forma conjunta para alcanzar sus metas es algo que me interesa especialmente, es por esto que me he especializado en el campo de la Psicología Clínica, desde el que creo que se puede enfocar esta ayuda de una forma más directa a las personas, para ello cuento con un Máster de la Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual en Práctica Clínica, con el que creo haber aumentado mi formación universitaria para ofrecer el máximo de posibilidades en la ayuda que te puedo proporcionar.

   En este Máster  he tenido el privilegio de formarme con autoridades tanto académicas como profesionales de la talla de Rocío Ballesteros, Vicente Caballo o Marc Bellebach entre otros. Todos ellos han contribuido a aumentar mi “caja de herramientas” de psicólogo, ofreciéndome muy diversas e interesantes herramientas para llenarla. Cuando establezcamos nuestra relación terapéutica, quiero poder ofrecerte la herramienta más adecuada para ti, ya que la Psicología es muy extensa, las personas únicas y su entorno diverso.

    La Psicología además es una ciencia viva y dinámica, en continuo avance, desde las universidades llegan de manera constante nuevas investigaciones, y miles de psicólogos en todo el mundo aplican estos conocimientos en el desarrollo de su actividad con las personas como tú y como yo. Creo que mi obligación como psicólogo es mantenerme al tanto de estas vías de crecimiento de la Psicología para ofrecerte el máximo de posibilidades en nuestra relación terapéutica, esto es, un amplio repertorio de técnicas y recursos  sólidamente contrastados, pero atendiendo también a  lo útil que nos pueda ofrecer la vanguardia más actual: Mindfulness, Terapia Estratégica y centrada en soluciones, Terapia Cognitivo-Conductual, Coaching, Hipnosis, EMDR, Meditación,… Es por esto que me mantengo en continua formación, atento a todas las vías para poder manejar el máximo de herramientas que faciliten el cambio sobre el que trabajaremos juntos.

   Nuestros comportamientos nos definen, tratamos de alcanzar nuestras metas comportándonos de determinadas maneras en las distintas situaciones en que nos encontramos. La felicidad que sentimos al conseguir lo que nos proponemos nos proporciona la confianza (en nosotros mismos) necesaria para afrontar la vida con optimismo y disfrutar de todo lo que nos ofrece.

    Por el contrario, cuando no conseguimos lo que nos proponemos, solemos experimentar sensaciones incómodas o desagradables, como desilusión, contrariedad, frustración,… que habitualmente nos llevan a cambiar el modo en que nos hemos comportado para conseguir mejores resultados en próximas ocasiones, esto es el “mecanismo adaptativo del cambio”.

   Desgraciadamente, hay ocasiones y momentos en nuestra vida que este mecanismo adaptativo de cambio no funciona adecuadamente, haciéndonos intentar o repetir conductas inadecuadas ante una determinada situación, lo que nos lleva sistemáticamente al fracaso en la consecución de nuestras metas y a sentimientos desagradables y dañinos ; desesperación, fracaso, odio, indefensión, miedo, ira… estos sentimientos están en la base de los trastornos psicológicos actualmente con más impacto en la población mundial y son motivo de la mayoría de las preocupaciones acerca de nuestro bienestar y de la sensación de infelicidad y sufrimiento en nuestra vida.

   Como psicólogo creo en la posibilidad real de cambio en estas situaciones. La Psicología nos ofrece las herramientas para ello, y yo como psicólogo seré el encargado de acompañarte en el camino que te lleve al cambio, te guiaré proporcionándote las herramientas adecuadas para que alcances tus objetivos, y una vez alcanzados estos trabajaremos juntos para que uses estas herramientas y puedas continuar este camino de manera autónoma e independiente con los recursos suficientes que te proporcionen confianza y seguridad en ti mismo.

Consulta de psicologia en Madrid